Congreso Multidisciplinario De Innovación Tecnológica Y Sustentabilidad Para El Desarrollo Regional

23 - 25 de Octubre del 2025 | Perote, Veracruz

Congreso Multidisciplinario De Innovación Tecnológica Y Sustentabilidad Para El Desarrollo Regional

Un evento donde la tecnología, la creatividad y la sustentabilidad se unen para impulsar el futuro de nuestra región.

¡Regístrate Ahora!

Sobre el Congreso

¿Qué es?

El congreso reúne a expertos, estudiantes y profesionales interesados en la innovación tecnológica y la sustentabilidad. Durante tres días, podrás participar en conferencias, talleres y actividades que impulsarán el desarrollo regional.

Objetivo

Fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas innovadoras en tecnología y sustentabilidad, mediante un enfoque multidisciplinario.

Alcances

  • Reunir a 1200 asistentes que incluye conferencistas, investigadores, estudiantes y representantes del sector productivo.
  • Realizar 14 conferencias de especialistas y 4 conferencias magistrales.
  • Impartir de 8 talleres especializados de diferentes áreas de la ingeniería y el desarrollo sustentable.
  • Realizar un foro de discusión sobre la situación actual de la ciencia, la tecnología, la innovación y el desarrollo regional.
  • Proporcionar espacio de intercambio entre diferentes instancias tales como empresarios, artesanos, investigadores y estudiantes.

Público al que va dirigido

Estudiantes, docentes, investigadores y público interesado en los temas de ingeniería, innovación y desarrollo regional.

Ponentes

Ponente 1
Ing. Erney Alberto Ramírez Camargo

Ingeniero de Sistemas con formación integral y compromiso ético, capacitado en el análisis, gestión y tratamiento de la información, con enfoque en la aplicación de soluciones tecnológicas a problemáticas institucionales en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Curriculum
Colombia

Colombia

Ponente 2
Dr. Luis Guillermo Carreto Hernández

Licenciado en Ingeniería Electromecánica por el Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM–TecNM, 2016), y Maestro y Doctor en Ciencias en Ingeniería Mecánica por el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET– TecNM, 2019 y 2023).

Curriculum
México

México

Ponente 3
Dr. René Croche Belin

Profesor de Tiempo Completo en la Universidad Veracruzana, adscrito a la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Zona Xalapa, donde ha desempeñado su labor docente e investigadora por más de 28 años. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-1) y profesor con perfil PRODEP.

Curriculum
México

México

Ponente 4
Ing. Rubén Darío Pineda de Hilario

Especialista en Energías Renovables, con más de dos décadas de experiencia profesional en la operación, control y gestión de recursos en centrales de generación geotermoeléctrica.

Curriculum
México

México

Ponente 5
Dr. Josué Miguel López Castillo

Enfoque integral en el diseño paramétrico, automatización y normalización, busco liderar y colaborar en proyectos que optimicen la eficiencia de los sistemas productivos, priorizando la sostenibilidad y la seguridad industrial.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dra. Graciela Elizabeth Nani González

Doctora en Ciencias de la Ingeniería por el Instituto Tecnológico Superior de Misantla; ha sido Secretaria Técnica del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la CONAGUA de 2010 a 2013, también evaluadora de proyectos de inversión en el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG) para la Secretaría de la Reforma Agraria.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Ing. Eduardo D' Esezarte Lara

Docente, Capacitador Y responsable Del Proyecto Bambú 2000-2015 En La Unidad De Capacitación Para El Desarrollo Rural, De Coatepec, Ver. Presidente Del Comité Organizador Del Primer Congreso Mexicano Del Bambú Realizado En La Ciudad De Xalapa En El 2005. Conferencista Internacional En Temas Del Cultivo Del Bambú En Ecuador, Colombia Y Cuba

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dra. Yajaira Baeza Guzmán

Bióloga y Maestra en Ciencias en Ecología Forestal por la Universidad Veracruzana y Doctora en Ciencias Biológicas y de la Salud por la Universidad Autónoma Metropolitana, su línea de investigación se centra en la ecología fúngica, biodiversidad y simbiosis micorrízica.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dra. María Margarita Reyes Sierra

Doctorado en Ciencias (Ingeniería Eléctrica, opción Computación), CINVESTAV-IPN (2003-2006). Tesis sobre optimización multiobjetivo con enjambre de partículas. Maestría en Cómputo Estadístico, CIMAT Monterrey (2022-2024). Tesis sobre machine learning en detección de exoplanetas. Maestría en Inteligencia Artificial, Universidad Veracruzana (2000-2002). Tesis sobre algoritmos genéticos.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dr. Daniel Alejandro Cervantes Cabrera

Doctor en Ciencias Matemáticas por el Instituto de Matemáticas de la UNAM, con una Maestría en Ciencias de la Computación de la misma universidad. También tengo una Licenciatura en Actuaría. Mi formación me ha permitido integrar matemáticas, computación y análisis estadístico para resolver problemas complejos en diversas áreas, combinando teoría avanzada con aplicaciones prácticas.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dr. Horacio Tapia McClung

Físico graduado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución en la que también obtuvo el grado de Maestro en Ciencias Físicas y el Doctorado en Ingeniería Mecánica. Realizó estudios adicionales de posgrado en la Universidad de California campus Davis y un posdoctorado bajo la supervisión de la Dra. Cora B. Excelente Toledo en el Laboratorio Nacional de Informática Avanzada, LANIA, en la ciudad de Xalapa, Veracruz

Curriculum
México

México

Ponente 6
Lic. María Verónica Vázquez Tepetla

Soy María Verónica Vázquez Tepetla nací un 8 de noviembre de 1972 en la colonia de Úrsulo Galván Mpio de Xico Veracruz, la primera de seis hermanos hija de padre campesino y de madre dedicada a las labores del hogar crecí y me desarrollé en este pueblo.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Ing. Tania Rivera Martínez

Ingeniera en Restauración Forestal por la Universidad Autónoma Chapingo, ha trabajado como analista de sistemas de información geográfica enfocado en hidrología, prestador de servicios técnicos, supervisión de gestión ambiental.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dr. Héctor Armando Contreras Hernández

Biólogo por la UNAM, Maestro en Desarrollo Rural por la UAM-Xochimilco y Doctor en Agroecología por la Universidad de Córdoba, España. Cuenta con más de 28 años de experiencia como docente e investigador, con participación en 15 proyectos de investigación financiados por organismos nacionales e internacionales y cinco estudios de impacto ambiental.

Curriculum
México

México

Ponente 6
MIA. Víctor David García Medina

Mis intereses de investigación incluyen el Análisis Funcional, la Topología aplicada al análisis de datos y la Probabilidad. He desarrollado competencias en análisis de datos, aprendizaje automático, visualización de datos e inteligencia artificial. Actualmente, me especializo en redes neuronales profundas y visión por computadora, fortaleciendo mi perfil en tecnologías avanzadas.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dra. Naida Juárez Trujillo

Ingeniera en alimentos y Maestra en Ciencias en Alimentos por la Universidad Veracruzana. Posteriormente curso el Doctorado en Ciencias en Alimentos en el Instituto Tecnológico de Tepic, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras Nivel I desde el 2022 a la fecha.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dra. Maribel Jiménez Fernández

Coordinadora e investigadora de Tiempo Completo del Centro de Investigación y Desarrollo en Alimentos de la Universidad Veracruzana. Es Química Farmacéutica Bióloga por la Universidad Veracruzana, Maestra en Ciencias en Alimentos por la Universidad de las Américas Puebla y Doctora en Ciencias en Alimentos por el Instituto Tecnológico de Veracruz.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dra. Alicia Peralta Maroto

Ingeniera Química por la Universidad Veracruzana, Maestra en Ciencias de la Calidad por la Universidad Autónoma de Tlaxcala y Doctora en Administración y Desarrollo Empresarial por el Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica. Es perfil Prodep. Docente del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa y Catedrática de la Maestría en Ciencias de la Calidad en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Curriculum
México

México

Ponente 6
M.C. Eduardo Azouri Miranda

Mercadólogo por el Instituto de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y maestro en Comunicación por la Universidad de Xalapa. Asesor de una gran cantidad de empresas y organismos públicos y privados, que van desde la Cámara de Calzado de Jalisco, hasta la red de incubadoras del estado de Veracruz.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Lic. Ana Emilia Pérez García

Profesional de Recursos Humanos con 10+ años en administración de personal, relaciones laborales y mejora de procesos, integrando metodologías de UX/UI y QA para optimizar flujos, sistemas y comunicación interna. Experiencia con ERP (módulos de RH), nómina, IMSS y JLCA. Interés en IA aplicada a talento y automatización de procesos.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Lic. Raúl Alejandro Rodríguez Galindo

Profesionista bilingüe (español e inglés) con más de 10 años de experiencia en marketing estratégico, estudios de mercado y publicidad digital. Especializado en el diseño e implementación de estrategias y campañas para negocios del sector salud, belleza, consumo, asociaciones civiles y cámaras empresariales.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Lothar Rodríguez

Experiencia liderando equipos de venta de alto desempeño. Introducción de marcas, campañas de lanzamiento y actividades de marketing y operaciones comerciales internacionales. Dominio en canales de distribución, comunicación y logística. Experiencia en desarrollo comercial, logística, TI y comunicación digital.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Ing. Beatriz Monserrat Loyola González

Gestión de almacenes, compras, cadena de suministro, redes de distribución, calidad, mejora continua, planeación, implementación de proyectos, comercio exterior, inventarios, transporte y servicio al cliente.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Mtra. Alma Adriana Herrera Garcúa

Desde hace 16 años formo parte del Ecosistema Emprendedor de mi País. He trabajado en incubadoras, aceleradoras, escuelas, fondos de inversión y gobierno para crear condiciones, iniciativas y programas que fomenten un entorno solido y articulado para los emprendedores.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Mtro. Filiberto González Guaneros

Maestro en Tecnologías de la Información (ITESM) Licenciado en Informática (ITO) Diplomados en: Transporte, Educación inclusiva, Desarrollo Humano, Docencia, T.I. en la educación, Tutorías; Cadena de Suministros y Transporte.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dra. Maribel García Alvarado

Doctora en Alta Dirección y Negocios por la Universidad del País INNOVA, Maestra en Administración de Negocios por la Universidad Latinoamericana y Licenciada en Contaduría por la Universidad Veracruzana En el Instituto Tecnológico Superior de Misantla fue directora y consultora de Incubadora de Empresas.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dr. Saúl Santiago Cruz

Ingeniero Civil por la Universidad Veracruzana, con Maestría en Administración Industrial por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Doctorado en Medio Ambiente por la Universidad del Noreste, Tamaulipas. Con experiencia en la Industria de la Transformación e Implementando procesos de mejora continua en los sistemas de producción y construcción de Infraestructura Civil.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Dr. Iván Araoz Baltazar

Ingeniero Industrial con Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial y Doctorado en Ciencias de la Educación (en proceso de titulación). Cuenta con una amplia trayectoria en docencia universitaria en diversas instituciones educativas y gestión académica, desempeñándose como docente en licenciatura y posgrado en el TecNM Campus Tehuacán.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Mtro. Jerson Mauricio Rodríguez del Carmen

Licenciado en Contaduría. Universidad Veracruzana  Maestría en Auditoría. Universidad Veracruzana.  Actualmente Doctorando en Ciencias Administrativas y Gestión para el Desarrollo. Universidad Veracruzana. Posgrado SNP de la SECIHTI antes CONAHCyT Perfil profesional Auditor interno y operacional en organizaciones privadas. Contador en áreas de fiscal Contador en el área contable y financiera Auditor Gubernamental y financiero Académico por asignatura en la Universidad Veracruzana.

Curriculum
México

México

Ponente 6
Ing. Rafael Villa Hernández

Desarrollo de aplicación móvil-web con Android en lenguaje JAVA y IOS en lenguaje Swift llamada "Mi Bisnes" tiene como objetivo solicitar chips dentro de la aplicación, poder activar chips, realizar recargar de lineas "Mi Movil" y realizar portabilidades de otras compañias, todo desde esta aplicación, se pueden realizar descargar de documentos en formato PDF de moviientos y transacciones realizadas.

Curriculum
México

México

¡Consulta los horarios!